BIGtheme.net http://bigtheme.net/ecommerce/opencart OpenCart Templates
domingo , abril 28 2024
Inicio / Tramas / DESCARTES / Un singular periodista

DESCARTES / Un singular periodista

Por CÉSAR LUIS DÍAZ *

Desde fines del siglo XV, las potencias europeas se expandieron por todo el globo y dieron lugar a una organización de la economía a escala mundial mediante el sistema capitalista, a cuyo fortalecimiento contribuyó sin duda la comunicación. Sin temor a equivocarnos, podemos afirmar que la prensa ha ejercido un papel protagónico como
medio por excelencia para transmitir tanto los pareceres de un monarca, los intereses de un imperio, como las ideas de un partido, las demandas de un grupo o sector, etcétera. Y no es menos cierto que nuestra región se incorporó al circuito de la comunicación como productora de mensajes en 1759, año a partir del cual comenzaron a crearse para su circulación diferentes exponentes del periodismo gráfico, que en ese momento era manuscrito, debiéndose aguardar hasta abril de 1801 para contar con el primer periódico impreso. En efecto, el “cuarto poder” rioplatense fue impulsado por quien debería ser considerado el primer periodista de nuestra patria: Manuel Belgrano (Díaz, 2016). Lo sucedieron numerosos connacionales, entre ellos nuestros hombres políticos más importantes, quienes valoraron esta herramienta y no dudaron en hacer uso de ella en pos de transmitir sus ideales y, en algunos casos, su obra de gobierno. De hecho, Mariano Moreno, Bernardo de Monteagudo, Manuel Dorrego, Juan Manuel de Rosas,
Bartolomé Mitre, Domingo F. Sarmiento, por nombrar solo algunos hombres públicos del siglo XIX, ejercieron el periodismo y le dieron vida a distintas publicaciones para comunicarse con sus compatriotas en la Argentina y en el extranjero, así como también estaban interesados en hacer conocer sus posicionamientos a quienes actuaban con
responsabilidad institucional o “sin ella” en otras latitudes.
Esta tradición, por cierto, no fue abandonada durante el siglo XX: también los estadistas
argentinos se valieron de determinados medios para llegar a la ciudadanía, aunque con
dispar suerte. Uno de los mandatarios más gravitantes que apeló al “cuarto poder” para
comunicarse con su pueblo fue Juan D. Perón. A través de un seudónimo, se desempeñó
como columnista en el diario Democracia en el primer lustro de la década de 1950. Así,
el 24 de enero de 1951 apareció en este matutino el primero de una serie de artículos
firmados por “Descartes” sobre un tema general: “Política y Estrategia”; colaboración
que se prolongaría de forma consecutiva todos los jueves hasta septiembre de 1952,
alcanzando 88 contribuciones; la última, bastante distanciada, publicada el 30 de junio
de 1953, completó la serie de 89.2
Desde entonces, el apelativo “Descartes” fue usado
por Perón para contactarse con su movimiento en diversas oportunidades, especialmente
en la década de 1960 (Primera Plana, 30/6/1966: 7).
Sobre estas columnas, no se han hallado trabajos analíticos comunicacionales que den
cuenta de los “planes” que el por entonces Presidente tenía para sostener esta tarea
periodística con regularidad. Con tal fin, nuestra ponencia elaborará una breve reseña
morfológica del cotidiano Democracia, hará un acercamiento a diferentes razones del
seudónimo utilizado y, por último, examinará la muestra periodística con el objeto de
extraer algunas particularidades.

Algunos elementos teóricos y metodológicos
Todo periódico es un “actor político” y el periódico independiente de información
general es un verdadero actor político de naturaleza colectiva, cuyo ámbito de actuación
es el de la influencia, no el de la conquista del poder institucional o la permanencia en él
(Borrat, 1989: 10). A ello este autor agrega que existen periódicos de dispar naturaleza
que dependen de su correspondiente empresa editora, a los que llama “independientes”, mientras que la prensa oficial asume su dependencia principal del gobierno que aspira a conseguir la permanencia en el poder. Aquí se debe hacer la salvedad de que Democracia era un diario “oficialista” cuya empresa editora, ALEA, según el
testimonio de Carlos Vicente Aloé –uno de los dueños– “era una organización de
empresas periodísticas dirigida por funcionarios del gobierno y por otra gente que no
lo era. Claro que respondía a una idea: la de formar opinión, porque todos los
gobiernos necesitan tener medios de información que les sean adictos” (Primera Plana, 21/2/1967: 36).
El concepto de “actor político” permitirá apreciar en su verdadera dimensión el
impacto del diario Democracia donde “Descartes” colaboró, escribiendo
periódicamente sus columnas políticas, las que según sus estilos conforman lo que
Susana González Reyna (1997: 6) denomina “género opinativo, donde se incluyen los
mensajes que transmiten ideas. Su basamento son los hechos, pero su finalidad es la
opinión, el cuestionamiento, el juicio del periodista”. Esta tipificación resulta adecuada
porque los artículos de Perón poseían una particular construcción, más allá de la firma
que lo acompañaba. Así pues, dada su similitud con las notas de opinión, se incorporará
al análisis también la taxonomía para los editoriales propuesta por Rivadeneira Prada3
(1986: 227). Una característica distintiva de las notas de este género periodístico es la
firma, que las diferencia del resto de los artículos de un medio gráfico. Según José Luis
Martínez Albertos (1989: 179), la presencia de una firma o signatura en un relato
periodístico es garantía de seriedad de la tarea individual del periodista que ha
desarrollado dicho trabajo. En relación con los aspectos lingüísticos de esos escritos,
creemos necesario efectuar ciertas precisiones acerca del análisis del discurso para
buscar las huellas “impregnadas” y, a la vez, aquellas que nos facilitaron entender el
contexto en el cual se produjo y someterlo a una revisión histórica. Porque “no es
posible la producción de un discurso sin contexto, así como no es posible su
comprensión si no se toma en cuenta el contexto. Las emisiones solo tienen sentido si
tenemos en cuenta su utilización en una situación específica, si comprendemos las
convenciones y reglas subyacentes, si reconocemos su inmersión en una cierta
ideología y cultura y, lo que es aún más importante, si sabemos a qué elementos del
pasado remite el discurso” (Fairclough y Wodak, 2000, T. 2: 394). En efecto, como ha
expresado Roberto Marafioti (2003: 241): “los discursos sociales no son producto de
una realidad estable e inmutable sino que, por el contrario, los usuarios producen.

Mapeo de la política exterior del peronismo
Nadie duda que la situación de la Argentina luego de la segunda guerra era, cuanto
menos, incómoda. Las potencias triunfantes, sobre todo Estados Unidos, presionaban
política y económicamente al país con el propósito de que se reincorporase al escenario
continental y mundial de ese momento. Para ello, la gestión contaba con un eficiente
canciller, que se destacó en diversas oportunidades y sobresalió en la crisis del bloqueo
de Berlín y en la constitución de la OEA (Organización de Estados Americanos), pues
prosperaría la propuesta de Argentina que impugnaba la denominación de “asociación”
en el entendimiento de que tal concepto implicaba una subordinación de las soberanías
nacionales (Rapoport, 2015: 134). Con todo, debió renunciar en 1949 y lo sucedió
Hipólito Paz, también distinguido por llevar a buen puerto, en un momento de enormes
tensiones, la relación con EEUU. La ratificación del Tratado Internacional de Asistencia Recíproca, por caso, constituyó un escollo a superar. La Argentina había sido castigada por su resistencia a romper con
el Eje durante la segunda guerra mundial. Esta decisión implicó la pérdida de la ayuda
económica y militar, además de una política de precios y boicot comercial que perjudicó
sus intereses. Las nacionalizaciones de las empresas mayoritariamente británicas se
añadieron a las causas de una crisis de su balanza de pagos.
En septiembre de 1947 se había producido la reunión de los países del continente en
Brasil, y la Argentina tuvo posiciones firmes, las que un especialista expone con ironía:
“así como la inclusión de las Malvinas y la Antártida en la zona de seguridad del TIAR
sirvió de excusa para la ratificación del Tratado de Río, la neutralidad norteamericana
respecto de la cuestión Malvinas, proclamada mucho tiempo antes y reiterada en Río,
sirvió de excusa para que Argentina no enviara tropas a Corea: después de todo, y
como todo el mundo sabe, un líder carismático no tiene necesidad de exhibir la
coherencia que se le exige a un simple mortal” (Escudé, 1988: 14). En efecto, el
resultado sobresaliente de la conferencia de Río fue la firma del TIAR, el cual no había
sido rubricado por la Argentina y no por falta de “coherencia”. Debieron transcurrir más
de tres años y el inicio de una guerra para que dicho tratado fuera firmado. Fue entonces
cuando el anuncio de la concesión del préstamo otorgado a la Argentina colocó al
Departamento de Estado en una posición difícil. Habiendo comenzado las sesiones del
Congreso argentino el 1° de mayo, a mediados de junio la Cámara de Diputados aún no
había rubricado el acuerdo. El secretario Adjunto de Asuntos Latinoamericanos, Miller,
señalaba en este sentido que solo restaba “cruzar los dedos y esperar”. Es por eso que
la embajada norteamericana profundizó la presión para concretar la ratificación. Una ley
había condicionado las ventas de armas a países latinoamericanos previa aprobación del
TIAR imposibilitando la compra de equipos militares y naves de guerra. Poco después,
el 28 de junio de 1950, el embajador de EEUU informaba a Truman la confirmación del
canciller Paz que la Cámara de Diputados ratificaría lo pactado. Los acontecimientos se
habían precipitado: tres días antes con el inicio del conflicto en Corea, y el 27, con la
invitación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas –ausente la URSS– a los
miembros de la organización a “aportar ayuda en defensa de Corea del Sur” (Rapoport
y Spiguel, 1994: 88).
Las controvertidas negociaciones tenían para la Argentina un doble frente. Por un lado,
el externo, pletórico de inquietudes para los EEUU por la vigencia de la “tercera
posición”4 sostenida por el gobierno justicialista, que se mencionaba en numerosos
documentos –el relevante Policy Statement for Argentina del 21 de marzo de 1950– y
que había obligado a llevar tranquilidad a Washington: “el presidente Perón nos ha
asegurado que la Tercera Posición es una política de tiempos de paz y un recurso
político que no tendría efecto alguno si los Estados Unidos y la URSS entrasen en
guerra, en cuyo caso la Argentina declararía la guerra inmediatamente del lado de los
EEUU” (Escudé, 1988; Rapoport, 2015). Por otro lado, el frente interno no ofrecía
tampoco sosiego; Perón había manifestado que no endeudaría al país y la oposición –de
izquierda, radical y nacionalista– hacía sentir su disconformidad en el Congreso y la vía
pública por el crédito otorgado por EEUU. Según Belini (2017: 22) el peronismo
postulaba una concepción de la economía como dimensión subordinada y, por lo tanto,
adaptable a la voluntad política. El impacto de estas ideas sobre las políticas aplicadas
por Perón fue significativo para las relaciones exteriores de la Argentina en el mundo
bipolar de posguerra. La “tercera posición” ha sido vista como la reformulación de la
posición tradicionalmente neutralista de la Argentina y del sentimiento antinorteamericano que había caracterizado a las élites políticas desde fines del siglo XIX. La política exterior argentina careció de uniformidad y estuvo sometida a la influencia de diferentes factores políticos y económicos. Tan así fue que en la IV
Conferencia de Cancilleres en Washington (26/3 al 7/4 de 1951) la Argentina tuvo un
protagonismo inobjetable. La crónica enviada desde la conferencia por el corresponsal
de Democracia detallaba: “es lógico asegurar, como lo indica la clara posición de la
Argentina, México y Guatemala, que las naciones americanas no han aceptado en
momento alguno el deber jurídico o político de rechazar la agresión que pudiera
registrarse en el ‘hemisferio occidental’ [Europa], a menos que tal agresión se dirija
contra un miembro del sistema regional americano. La insistencia de imponer una
ambigua fórmula desacreditada es más absurda si se considera que hoy mismo, el
grupo encargado de la redacción definitiva del proyecto aceptó plenamente las
observaciones argentinas y reemplazó en todas partes ‘hemisferio’ por ‘continente’,
utilizando con propiedad la terminología del tratado de Río de Janeiro” (5/4/1951). La
postura argentina estaba directamente relacionada con la actitud de solidaridad de los
EEUU con Gran Bretaña respecto al tema Malvinas.
Convendrá en adelante reparar en que este “equilibrio inestable” se puede sintetizar en
lo manifestado por Perón a su canciller H. Paz, quien rememora: “así quedó expresado
y tácitamente formulado una suerte de acuerdo táctico, en el sentido que yo haría la
parte de interlocutor dispuesto a acortar los puentes y él se reservaría el papel de
hombre duro” (Rapoport, 2015: 305); plan que puede constatarse en la labor
periodística del primer mandatario que se estudiará más adelante.

Democracia, el mayor diario de la cadena
Alain Rouquié (2017: 14) afirma –no sin vacilaciones– que “los gobiernos
representativos nacidos del sufragio universal que recortan las libertades en nombre de
los intereses populares no son dictaduras patrimoniales tradicionales, ni Estados
totalitarios de partido único, ni democracias liberales”. En consecuencia resultaría
todo un desafío apartarse de la “trampa” facilista que se cierne sobre la compleja
relación del peronismo y los medios entre los años 1945-1955. En realidad, existen dos
fracciones –una a favor y la otra en contra– que discuten la problemática, pero sin
ánimo de “transigir”, sino de defender sus creencias; así han omitido al propio Perón,
quien se encargó de plantear el dilema apelando a una metáfora bélica, como se verá en
otro apartado. De un lado, hablan y circunscriben todo a una contienda de guerra entre
los medios “independientes” y un poder que procura acallarlos o, en el mejor de los
casos, cooptarlos (Sirven, 2011). Del otro lado, los que consideran que el monopolio
estatal era lo mejor que podía haber pasado para frenar el avance de la “antipatria”.
En el medio de estas dos posturas irreconciliables surgió la voz del propio Perón que
colocaba un gran signo de interrogación sobre las conclusiones de ambos contendientes.
En este punto, resulta interesante la reflexión en voz alta que el veterano líder efectuaba
en la década del 70: “en 1945 con todos los medios en contra fuimos capaces de ganar.
En 1955 con la mayoría de los medios en nuestras manos, nos derrocaron. Y en 1973
con todos los medios en contra volvimos a ganar”. De modo que, en apariencia al
menos, el control de los medios no garantizaría nada.
Afortunadamente, hace unos años un investigador “conmovió” el campo
comunicacional introduciendo un muy sugestivo punto de vista al sostener que el
acaparamiento de la gran mayoría de la prensa comercial por parte del gobierno de
Perón, como simple manifestación del autoritarismo de un sector importante del
régimen, es subestimar la magnitud de los múltiples conflictos que existían en el interior
y en torno de una prensa industrial institucionalmente diversa que se hallaba en medio
de importantes cambios estructurales, jurídicos e ideológicos.
El peronismo logró articular un discurso tanto descriptivo como normativo de ese medio
–es decir, de lo que el periodismo es y debe ser– que proponía al Estado no como la
perpetua amenaza a su buen funcionamiento, tal como sostenía el liberalismo
tradicional, sino como su defensor que permitiría perfeccionar su ejercicio: “de los
trabajadores frente a los dueños de diarios; de los órganos periodísticos más débiles
frente a los más poderosos; de la opinión pública frente a los efectos distorsionantes de
los intereses comerciales y de la industria de la prensa frente a los impactos
económicos internos y externos que la aquejaban” (Cane, 2007: 30). La hipótesis de
este estudioso es muy sugerente, sin embargo solo se cita con el fin de señalar las
posiciones dicotómicas que suponen minimizar el complejo campo que se abre y que
aquí no se examinará. Por eso, este trabajo se centra en efectuar una reseña sobre el
diario que contiene el corpus de análisis para, de este modo, tener un punto de apoyo
que facilite una mejor interpretación de las columnas de “Descartes”.
El diario vería la luz pública inicialmente como vespertino el 3/12/1945 apoyando la
candidatura presidencial de Perón en los comicios del 24 de febrero de 1946, de los que
resultaría triunfador. La primera etapa de Democracia no tenía publicidades. Esa
cuestión era esencial para sus fundadores –el abogado Antonio M. Molinari, el
ingeniero agrónomo Mauricio Birabent y el Mayor Fernando Estrada–, quienes en
varias de las primeras notas remarcaban que eso les permitía funcionar en forma
independiente. No obstante, a pocos meses de iniciado, Democracia incorporó
solicitadas oficiales y algunas propagandas (Pelazas, 2008: 37). La autora agrega más
adelante que al leer las distintas secciones de Democracia durante su primer período, se
observa que su estilo periodístico se parecía más a Clarín que a La Época. Si bien
Democracia tenía secciones donde el lenguaje adquiría tonos más populares y cercanos
a los de La Época, y poseía una columna para los obreros, estos no eran su mayor
preocupación, como lo eran para los también oficialistas El Líder y El Laborista.
La cuestión del cambio de propiedad de este “actor político” suscita hasta la actualidad
ciertas discrepancias que aquí se procurarán ordenar. En efecto, Gambini consigna en la
revista Primera Plana (21/2/1967: 35) que cuando Perón dio la espalda a la política de
la reforma agraria, una vez en el poder, los propietarios se desprendieron del diario. Así,
Democracia fue comprada por Eva Duarte, según Birabent, por cincuenta mil pesos, y
según Arístides Zurita, su nuevo director, solo por cuarenta mil. Más allá de las cifras,
interesa aquí establecer con claridad el momento del traspaso. Gambini afirma que esto
ocurría a mediados de 1947, fecha que no es compartida ni por Mercado ni por este
estudio, quienes sostienen que la venta se realizó en octubre de 1946 a la ya mencionada
empresa ALEA. Seguramente, la nota institucional del 8/10/1946, titulada “Hoy como
ayer”, proporcionará algunas certezas: “después de la venta de nuestras maquinarias,
consolidada económicamente nuestra empresa periodística y librados todos los que
cotidianamente realizamos la tarea de forjar un diario, de las preocupaciones que una
editorial acarrea, Democracia tenía que volver a ser lo que fue: un diario combativo,
ágil, moderno, como siempre al servicio de la Revolución. Nuestros lectores
experimentarán hoy la grata sorpresa de encontrarse con el diario de la primera hora,
de igual formato y análoga presentación” (citado en Pelazas, 2008: 50). Modificación
empresarial que además se corrobora con el testimonio acercado por Gambini: “cuando
asumí la dirección de Democracia –evoca ahora Zurita–, el tabloide de 4000
ejemplares se convirtió en un gran diario, con una tirada que superó las 300.000
copias, alcanzando un lugar en el periodismo argentino”. El dato que no menciona
Zurita es que rápidamente fue desplazado por el hombre fuerte de la comunicación
peronista: Raúl Apold, a quien se lo ha señalado orientando el matutino desde principios
de 1947, momento en el cual asumiría varios cargos de importancia: “Perón debe haber
quedado muy satisfecho con esa primera avanzada entre el noticiero y el diario, porque
en enero del 47 le ofreció a Apold la Dirección General de Difusión, cargo que sólo
aceptó si podía continuar dirigiendo Democracia y el Noticiero panamericano. No
quería perder la cotidianeidad con el Presidente y su Gabinete, y con una dirección eso
no estaba garantizado. Como así le fue concedido, asumió la nueva función” (Mercado,
2013: 97).
Ahora sí, Apold se esmeraría para conferir a las columnas del medio una impronta
indeleble. El 25/1/1947 se insertaban conceptos que no dejaban dudas de que se estaba
leyendo “el diario de Evita” –en el más lato sentido de la expresión– 5: “nos pusimos los
pantalones largos […] conscientes de la responsabilidad de afrontar las circunstancias
y las contingencias como cuadra a los «mayores», aquí está Democracia: remozada,
viril, pujante y por sobre todo, abanderada del movimiento revolucionario que no
reconoce más que a un hombre y un destino: el Gral. Perón y el futuro grandioso de la
patria […] el espíritu de doña María Eva Duarte de Perón ha de filtrarse, gota a gota,
en las líneas de nuestras linotipias, para convertirse en frases dulces y oasis de
esperanza”. Este enigmático funcionario de las “segundas filas peronistas” siguió escalando
jerarquías en el gobierno, de forma que el 8/3/1949 se alejaría de la conducción del
ahora poderoso “actor político” y sería reemplazado por el periodista Martiniano Passo,
quien ocuparía el cargo hasta que fuera designado en la dirección del “nuevo” diario La
Prensa, recién traspasado a manos de la CGT (Panella, 2013: 27). Entre tanto, la
dirección acéfala de Democracia quedaría en manos del veterano periodista Luis María
Albamonte, más conocido por su seudónimo de “Américo Barrios”, desde 1951 a 1955,
cuando el gobierno democrático fue derrocado por la Revolución Libertadora.
Las dos últimas gestiones son las que interesan a esta investigación, de modo tal que se
abordarán sucintamente ciertos aspectos del diario durante la publicación de las
colaboraciones de “Descartes”. La llegada de Passo a Democracia tuvo repercusiones
en el contenido del medio. Se fortalecieron las secciones policial, turfística y
publicitaria, quedando tal cual estaban las otras, incluso el lema que acompañaba el
nombre del diario, que continuó siendo “Mejor que decir es hacer y mejor que prometer
es realizar”. Sentencia que, según Pestanha (2009: 27) “no constituía una simple
consigna para diferenciarse de la inacción de sus detractores. Componía también un
mensaje dirigido a las elites vernáculas formadas en un racionalismo de oratoria, a fin
de que tomaran conciencia de la magnitud de la obra que había que realizar para
obtener una Argentina integrada. Desde la otra, una clara advertencia a sus seguidores
respecto a la vocación de servicio, el compromiso y el sacrificio que demandaba la
hora”. A principios de 1951 se observa que los domingos no publicaba el editorial y que los
jueves era reemplazado por la nota de opinión firmada por “Descartes”. Ambos
ocupaban la primera plana y estaban encuadrados con una línea dentada o zigzagueante.
Es útil subrayar aquí que, ante todo, la colaboración de “Descartes” invariablemente
ocupaba el lugar de mejor impacto visual, es decir, el ángulo superior derecho. Respecto
a la tapa, existe un equívoco generalizado, acaso echado a andar por el propio Jorge A.
Ramos, quien ha sostenido que solo él y Perón (“Descartes”) firmaban en la primera
página (Raventos, 2006). Esto no fue así, pues además de los artículos firmados por
Evita en los años precedentes (Vázquez, 2010), supieron aparecer notas firmadas como
las de José Espejo en dos oportunidades: la primera, al difundir las “XX Verdades
JUSTICIALISTAS” con conceptos suyos –veinte entregas–, y la segunda, en ocasión de
compartir con los lectores sus apreciaciones sobre la XXXIV Conferencia Internacional
del Trabajo (OIT) –ocho entregas–, a la cual había concurrido como miembro de la
delegación argentina. La otra excepción la constituyen los ya mencionados envíos de
Carlos Dobarro desde Washington como corresponsal del diario durante el tiempo que
se llevó adelante la IV Conferencia de Cancilleres –siete entregas.
Otro detalle es que el 1°/3/1951 Democracia anuncia que a partir del día siguiente todos
los diarios saldrán con 8 páginas por disposición del Ministerio de Industria y
Comercio. Directiva que, de algún modo, el matutino no acataba, dado que los jueves
publicaba un suplemento titulado “Rotograbados” con papel satinado de 4 páginas,
aumentando el número a 12, y que estaba profusamente ilustrado con fotografías que
solían coincidir con efemérides. También contenía una sección de poesía y literatura,
todo bajo la supervisión de Fulvio Cravacuore.6 Denota el sesgo oficialista del medio, entre otros muchos aspectos, el recuadro insertado en la contratapa –sección deportes–: “por intermedio del gran diario Democracia
destacamos la honra que significa para nosotros poder realizar este raid, trasuntando
el anhelo del pueblo argentino: que el general Perón acepte su reelección presidencial
por el período 1952-1958” (13/6/1951), firmado por los hermanos Juan y Roberto Gálvez. Por supuesto, la recorrida por todo el país tuvo una exhaustiva cobertura periodística.
Por esta época, el diario adquirió una diagramación más dinámica. Para ello apeló a
sumar pequeños recuadros para llamar la atención; desplazó las informaciones
internacionales a la página 4, colocando en su lugar las nacionales; e incluyó los
domingos también el editorial, entre otras novedades. Hubo, por otra parte, un gran
despliegue al celebrarse el 1° Congreso Nacional de Periodismo Argentino, donde se
anuncia que el secretario será M. Passo, sin embargo, como una suerte de preanuncio, el
cargo fue ocupado finalmente por Américo Barrios, quien pronto también lo sustituirá
en la dirección del diario.

Algunas aproximaciones al porqué del seudónimo
En la entrevista realizada por el autor (2008) al prestigioso jurisconsulto Alberto
González Arzac, este puntualizó que “Juan D. Perón, durante sus primeras
presidencias, no solo escribió artículos periodísticos con el seudónimo de ‘Descartes’,
sino también con el de ‘Bill de Caledonia´ y ‘Licurgo’”, agregando, respecto a este
último, que fue “un legislador espartano que promulgó una Constitución y cuyo
nombre se utiliza para aludir a una persona inteligente y astuta”. Además Perón echó
mano de otros nombres célebres para firmar, tales como “Alejandro” rey de Macedonia
o “Augusto”, emperador romano.
Por lo demás, durante su exilio, el líder justicialista se valió de varios apodos que de una
forma u otra sugerían su condición de político perseguido. De allí que tranquilamente se
podrían asociar a una rúbrica que no solo procuraba mantener el anonimato de quien
escribía, sino que también aspiraba a confundir a un eventual “lector indeseado”.
Muchas de esas firmas las podemos encontrar en la vastísima correspondencia
mantenida por Perón y su delegado personal John W. Cooke, por caso: “gerente”, “P”. Asimismo, en la comunicación epistolar mantenida con quien luego sería su delegado personal, el mayor Bernardo Alberte, se encuentra en carta del 4/4/1957 otro de sus alias: “Pecinco” (Gurucharri, 2001).
Yendo al punto que interesa indagar aquí, se puede conjeturar sin temor a equivocarse
que más de un estudioso, militante o curioso de la vida política del país se ha
preguntado la razón de aquella elección y preferencia, del líder justicialista, al adoptar
por seudónimo el nombre del autor de “Meditaciones de prima philosophia” y de
“Discours de la méthode”. El protagonista se encargaría de develar con el tiempo dicha
incógnita, según me lo comentó Fermín Chávez hace algunos años, en oportunidad de
alentarme a escribir sobre la participación periodística de Perón (Entrevista realizada
por el autor, 2005), mientras, con la generosidad que siempre tuvo para conmigo,
estiraba la mano alcanzándome una copia de un escrito suyo. Se trataba de un artículo
periodístico (Clarín, 9/3/1989). Allí escribe que “en 1643, Descartes, en comunicación
dirigida al Consejo de la ciudad de Utrecht, agregó a su patronímico su calidad de
‘seigneur du Perron’. Dice Charles Adam, en su vida del filósofo, es decir que el
nombre provenía de un pequeño feudo ubicado en la antigua provincia de Poitou y
heredado de su abuela. Por el mismo Adam, podemos conocer el resto: todavía en 1644
el filósofo se agregaba el ‘señor de Perron’ según ese medallón diseñado por un
holandés”. Dicho en otras palabras y en un tono desprovisto de solemnidad por Alberto
González Arzac, ante la requisitoria: “creo que nada tiene que ver con la duda
metódica, ni con ‘cogito, ergo sum’. El filósofo René Descartes (1596-1650) tenía un
título nobiliario hereditario de la Francia feudal: era ‘Seigneur du Perron’ y firmó con
esa denominación algunos escritos. Por eso decía Juan Domingo Perón: ‘Si Descartes
firmaba como Perón, ¿por qué Perón no va a firmar como Descartes?’”. En fin, hasta aquí se examinaron algunas razones de la elección del seudónimo, con el valor agregado de que los aportantes de los datos conocieron personalmente a Juan Perón. En adelante se estudiará al “periodista” en acción, no sin antes recuperar el
remate que hace Fermín Chávez en su artículo periodístico: “Descartes, en la tercera
parte de sus Discours de la Methode, donde revela su formación moral inicial, dice que
trataba de ser espectador más que actor en todas las comedias que se jugaban […].
Perón era todo lo contrario y por eso también aceptó ser el actor ‘Descartes’ en el
escenario de la década de 1950 en que la historia lo colocó”. En efecto, el por entonces
Presidente de la República Argentina supo usar muy bien las columnas periodísticas, al
punto que ni sus más atentos lectores, funcionarios y diplomáticos de la embajada
estadounidense pudieron percatarse: les llevó un buen tiempo descubrir a quién
respondía la curiosa rúbrica de “Descartes”.
A propósito de la autoría de las colaboraciones, dado que invariablemente se desconfía,
y con razón, de que un Primer Mandatario pueda y quiera dedicar su escaso tiempo a
comunicar “ideas y pensamientos” que llevan todo un trabajo argumentativo, se
recurrirá al testimonio de quien fue amigo de Perón antes, durante y luego de ejercer el
poder. Se trata de Enrique Oliva, un importante periodista –corresponsal de Clarín en
Europa, cuyo seudónimo era “François Lepot”– y militante consecuente con la causa
nacional, quien me ha manifestado que el mismo general Perón hacía llegar sus
colaboraciones al matutino Democracia “escritas de propia mano, con lápiz y letra
clara. Eran unas hojas parecidas a las de carpetas y cuadernos escolares, con rayas
pero sin perforación. No sé de dónde las sacaba porque casi no se usaban ya en esos
tiempos” (Entrevista realizada por el autor, 2008). Por cierto, el testimonio es portador
de detalles nimios, pero no menos convincentes como para no dudar que Perón era
quien los escribía, por caso, el tipo de papel y el dato de que estaban escritos a mano
serían prueba irrefutable.

Aproximación a los núcleos temáticos de “Descartes”
En este apartado se centrará el esfuerzo en sintetizar los ejes que interesaban al
articulista para compartir con los lectores, los que a priori se puede conjeturar que eran
muy heterogéneos, pues excedían a los interpelados por el diario –trabajadores,
justicialistas, funcionarios, seguidores/as de Evita, etc.– al alcanzar a los diplomáticos,
opositores y, claro está, a los lectores ocasionales. Desafortunadamente, el medio no
contaba con un espacio destinado a reproducir las “cartas de lectores” 7 , pues esta
sección hubiera proporcionado pistas del nivel de recepción de la columna “Política y
Estrategia”.8 Para sortear este escollo, es necesario recurrir a un agudo lector de
aquellos tiempos, quien con su testimonio permitirá reconstruir algunos aspectos
valiosos. Se trata nada menos que del Dr. Oliva, quien me ha expresado que “resulta
inobjetable que los sueltos insertados en la primera plana del diario capitalino eran
muy bien recibidos por los lectores, sobre todo, los obreros”; a juzgar por sus
impresiones, se caracterizaban por ser “notas buenísimas, sencillas, cortas, de notable
síntesis, siempre de actualidad”. En efecto, las colaboraciones de “Descartes” aludían
“especialmente, a cuestiones de política y estrategia, pero en un tono muy coloquial,
basado en el refranero popular. De este modo teníamos a un lector que de pronto se
sumergía en cuestiones muy delicadas de la vida de las naciones tratadas
didácticamente y sin perder profundidad” (Entrevista realizada por el autor, 2008). He
ahí precisamente el alto valor periodístico de las notas que, no por tratar temas que
podrían reputarse de alta complejidad como es el caso de las relaciones internacionales,
pues involucran a distintas naciones, lenguas, culturas, tradiciones y por lógica
consecuencia intereses, tienen que resultar inaccesibles al gran público lector de diarios.
La lectura detenida del corpus confirma enteramente lo antes afirmado y además
permite complejizar el estilo periodístico, que admite percibir nítidamente el “discurso
social” imperante. Asimismo, sin ánimo de ser exhaustivo, pueden establecerse ciertas
preferencias –de “Descartes” – a la hora de examinar la política internacional
vinculándola con la nacional para exponer sus ideas elaboradas desde un sitial
privilegiado como era ocupar la presidencia del país.
En tal sentido, resulta oportuno dejar claramente establecido, en primer término, cuál
era el artículo predilecto según el juicio del autor. Ha escrito Fermín Chávez (1990:
54) que el tres veces Presidente de la República Argentina expresaba que el mejor de
todos los artículos se publicó el 17 de abril de 1952, titulado “Confesión de parte”;
tenía sólo 21 renglones y estaba referido a una declaración efectuada por Rockefeller en
1952, donde afirmaba que a los EEUU le había costado caro comprar amigos en
Latinoamérica pues consideraba que tal inversión era plata perdida. Se puede observar
aquí, en la ironía sobre el gasto económico inútil efectuado por el país del norte, la
trascendencia que confería Perón a la política internacional.
La estrategia comunicacional de “Descartes”, ciertamente, obedeció al plan pergeñado
por el Presidente argentino de ejercer la postura intransigente frente a los EEUU tal cual
se lo había manifestado al canciller H. Paz. Es posible verificar este esquema siguiendo
diversos caminos, por ejemplo el de analizar las colaboraciones que transitan la
divulgación de los preceptos fundamentales sobre los que se apoyaba la doctrina
justicialista: “la comunidad organizada”, “la hora de los pueblos”, “la tercera
posición”, “la cuestión Malvinas”, entre otras. Pero por razones de espacio
privilegiamos la temática que hace eje en los EEUU con algunas posibles aristas como
la comunicación, el antagonismo con la URSS y ciertas implicancias en la Argentina.
Para comprender en su justa dimensión las ideas plasmadas por “Descartes” hay que
considerar que este protagonista entendía que el mundo se hallaba inmerso en la
“guerra fría” y ante la inminente acechanza de una tercera guerra mundial. De ahí que
supiera expresar: “no pueden considerarse como de la diplomacia los métodos basados
en la mentira, la calumnia, el engaño, la deslealtad y la traición. Por eso, para darle un
nombre, se la llama ‘guerra fría’. Es algo como un período intermedio entre la
diplomacia y la guerra, que carece de las formas honorables y serenas de la
diplomacia, y no se somete a las reglas del honor militar de la lucha abierta y sincera
que caracteriza a la guerra” (12/2/1951). Más allá de la opinión crítica explicitada por
el analista, en cierta ocasión, se permitía ironizar: “prácticamente, el mundo se halla en
una guerra que ha dejado de ser fría para convertirse en ‘tibia’, y su amenaza se
levanta inquietante. Más aún, parecería que la situación que se vive desembocará
lamentable pero fatalmente en la conflagración que todos temen” (17/5/1951).
La saga, como quedó dicho, comenzó el jueves 24/1/1951 con el artículo titulado
“¿Tienen el mundo en sus manos y no saben qué hacer con él?”. El tono era
eminentemente combativo, y ya desde el principio, citando una revista norteamericana,
compartía la crítica a las más altas autoridades: Truman, Mac Arthur, Acheson, George
Marshall, quienes a juzgar por “Descartes” incurrían en gravísimos errores. El
columnista predecía el triste destino que les esperaba, sentenciando, por medio de un
refrán popular: “los países, como los pescados, comienzan a descomponerse por la
cabeza”. Para explicar las razones de su inevitable debacle, como militar que era,
advertía: “en la guerra no se aseguran los éxitos con una propaganda costosa, hecha a
base de mentiras, de difamaciones y de calumnias. Son necesarios aciertos que sólo se
acumulan a base de sabiduría y de prudencia”.
En otra colaboración, el singular periodista explicita su convicción más profunda: “solo
existe política mundial. Toda política nacional es un capítulo de ella” y, con tal fin, en
forma explicativa apela a dejar claro que las guerras no se ganan con dinero, sino con
decisiones políticas acertadas: “los países que todo lo confían a su poder poseen la
política de su fuerza y suelen renunciar a la habilidad. Los débiles, generalmente,
desde que carecen de poder, deben servirse de su habilidad y tienen sólo la fuerza de su
política” (1°/2/1951). Este razonamiento demostraba que la Argentina no se sentía
derrotada en la contienda internacional y que se diferenciaba de la estrategia
desarrollada por la potencia del Norte y con tono “admonitorio” escribía “que no
fuéramos amigos a la fuerza”. La dimensión comunicacional preocupaba y ocupaba a “Descartes”. Así pues, ya en
1945 Perón había procurado contrarrestar el dominio de la prensa internacional creando
la Agencia de Noticias Télam.9 Como buen comunicador, supo alertar a la vez que
señalar a sus lectores cuáles eran las herramientas de las que se valía el “imperialismo”
para “sumar voluntades” a su causa. Así, expresaba: “las antiguas agencias de noticias
pasaron a ser verdaderas ‘centrales de información’, convirtiéndose en organismos
estatales o subvencionados, generalmente integrantes de los ‘servicios de inteligencia’.
Por eso también, ‘disfrazados de periodistas’, actúan en el mundo un sinnúmero de
agentes de espionaje y provocación de esos servicios” (20/9/1951). Su prédica,
manteniendo el tono “crítico”, también supo denunciar que EEUU “habla de la
libertad de prensa y encadena la publicidad del mundo mediante la corrupción de su
dinero y el monopolio del papel. Defiende la libre empresa y con sus cárteles,
monopolios y conferencias instaura en el mundo la economía internacional dirigida” (26/6/1952).
En efecto, el “arma” más esgrimida por el democrático “capitalismo” era la publicidad,
que a juicio del columnista “ha sido decisiva para su utilización en la política
internacional y en la guerra”. Por lo tanto, también supo transmitir a sus lectores
cuestiones que cotidianamente naturalizaban: “hoy no es un secreto para nadie que
muchos consorcios y cadenas de diarios no son sino empresas comerciales, que venden
papel escrito como se venden cosméticos o artículos de ferretería” (15/3/1951). Luego,
desenmascaraba el mecanismo internacional: “los imperialismos se sustentan en algo
más serio que la simple publicidad. A ellos no les es suficiente publicar un aviso para
vender su artículo, sino que deben imponerlo a toda costa”. Y alzando el tono
“crítico”, relacionaría la política estadounidense con la nacional para aseverar sin
eufemismos: “las agencias oficiales u oficiosas A. P. y U. P. se encargan de
desparramar infundios con el fin de desprestigiar a nuestro país en el mundo con una
pertinacia digna de mejor causa […]. Desde hace más de un año el Continente ha sido
inundado por panfletos contra la Argentina, cuyo origen estadounidense no se oculta” (7/6/1951).
Como no podía ser de otra manera, el articulista aborda el tema de gran impacto
internacional en la época: la expropiación del diario de los Gainza Paz,10 y con tono
combativo expresa: “hace poco un conflicto gremial paralizó al diario ‘La Prensa’. Este órgano, por su origen, por los capitales que lo financian, por su prédica foránea y los testaferros que lo representan, es un foco de traición a la Patria. Bastó que un alto funcionario extranjero, abogado de Wall Street, en atrevidas e imprudentes
declaraciones, abogara en su defensa, para que la reacción popular se hiciera sentir y,
con ello, su destino se decidiera”. Remataba su artículo con un juego de palabras: “en
este país […] no existe libertad para atentar contra la libertad” (29/3/1951). Cabe
agregar que Democracia cubrió el proceso completo con editoriales y con amplias
crónicas de los debates parlamentarios.
A propósito de ese término abstracto e insondable, “Descartes” se sumergía en
didácticas reflexiones con el fin de procurar un acercamiento a dicho concepto y en
forma explicativa manifestaba: “hay, pues, una libertad esencial: la colectiva, y otra
que es su consecuencia: la individual. Ello es indiscutible, desde que nadie puede
presuponer hombres libres en una nación esclava”. Razonamiento que, sin vacilación
alguna, relacionaba con el movimiento que conducía: “de ahí parte el Justicialismo
cuando, por extensión, afirma que la libertad del hombre en un régimen de explotación,
como el comunismo o el capitalismo, es simplemente una ficción. El hombre sólo puede
ser libre si se desenvuelve en un medio libre”. En rigor, la pericia estribaba en que
apelaba a aforismos de muy fácil y pronta receptividad por parte del lector. Así se leían
frases como “Dios nos libre de estos libertadores”, pues se les “ve las patas a la sota”, en definitiva “de lo sublime a lo ridículo hay un solo paso. Lo sublime es no darlo” (8/2/1951).
Dada la complejidad de la política internacional, con análogo sentido recurría al uso de
pares antagónicos 11 en la búsqueda de llegar a una mayor cantidad de lectores. En ese
convencimiento recurría, en uno de los artículos –solo se toma a modo de ejemplo – a
estos conceptos dicotómicos con la finalidad de hacer comprensible el discurso que
quería transmitir: “por eso, cuando se dice ‘la lucha de Oriente contra Occidente’, ‘el
choque de dos ideologías’, ‘el conflicto de la democracia y el totalitarismo’ y aun ‘la
guerra de dos imperialismos’” (5/4/1951). Con todo, el par antagónico más utilizado
por el avezado comunicador fue “comunismo/capitalismo”, para explicar que la única
solución que tenían –al menos los países débiles – era la “tercera posición”. “Hay que
considerar que, siendo el comunismo una doctrina, sólo puede ser vencida por otra
doctrina mejor. El capitalismo se ha mostrado insensible a las justas reclamaciones de
los pueblos […]. Él es el culpable de la penetración comunista”. Y, en forma “apologética”, concluía: “nuestro justicialismo ha demostrado ser una solución, superando al capitalismo y al comunismo”. Finalmente, restaría anotar que el crítico discurso periodístico sostenido en la columna se interrumpió a mediados de 1952, y cuando se lo retomó, a través de un solo artículo más, ciertamente el contexto político había sufrido profundas modificaciones, ya que el gobierno de Truman daba lugar al de Eisenhower, con quien el gobierno peronista
tendría mejor entendimiento. Por lo tanto, el tono variaría ostensiblemente, al punto
que la nota de opinión del 30 de junio de 1953 se tituló “Nuevos rumbos”12, encabezado
que era todo un presagio de lo que vendría.

Palabras finales
Alan Rouquié ha manifestado con certeza que “Borges es argentino, pero es un
argentino universal. Perón también, pero a su manera y por otras razones”. Entre
otras “razones” sobresale la labor periodística del por entonces primer mandatario en el
diario Democracia. Esta ponencia, consecuentemente, ha procurado establecer con
meridiana precisión ciertos aspectos del medio, no solo subrayando el nivel de
gravitación que poseía ese actor político, sino acercando detalles morfológicos y de su
vida interna, sobre todo en el contexto en que se publicaron las colaboraciones de la
columna semanal “Política y Estrategia”. Allí “Descartes”, entre muchos tópicos,
escribió con tono “crítico” y “combativo” el rol que asumían las potencias
“imperialistas” –EEUU y la URSS – en la guerra fría. El periodista Perón buscaba que
la opinión pública contara también con elementos “comunicacionales”, dado que eran
las herramientas eficaces de la que se valían los imperialismos para mantener
sojuzgados a los demás Estados.
Naturalmente, el periodista/Presidente consideraba como única salida a esa dicotomía a
la “tercera posición”, de la cual el justicialismo era su principal adalid.

 

BIBLIOGRAFÍA
BASCHETTI, Roberto (2015). Tercer mundo y tercera posición. Desde sus orígenes
hasta nuestros días, Buenos Aires, Jirones de mi vida.
BELINI, Claudio (2017). “El problema argentino según Perón. Economía y política en
el pensamiento del líder justicialista en el exilio”. En Chiaramonte, Juan C. y Klein,
Herbert (Coords.). El exilio de Perón. El archivo Hoover, Buenos Aires, Sudamericana.
BORRAT, Héctor (1989). El periódico, actor político, Barcelona, Gustavo Gilli.
CANE, James (2007). “Trabajadores de la pluma. Periodistas, propietarios y Estado en
la transformación de la prensa argentina”. En Da Orden, María y Melón Pirro, Julio
(Comps.). Prensa y peronismo. Discursos, prácticas, empresas 1943-1958, Rosario,
Prohistoria.
CHÁVEZ, Fermín (1996). Eva Perón sin mitos, Buenos Aires, Teoría.
________ (1990). La chispa de Perón. El arte de la política en setenta relatos con
humor; sarcasmo y sentencia, Buenos Aires, Cántaro.
________ (1989). “Cuando Descartes firmaba Perón”. Clarín, 9 de marzo 1989.
DÍAZ, César L. (2016). Comunicación y Revolución 1759-1810. Esfera y espacio
público rioplatense, La Plata, EDULP.
ESCUDÉ, Carlos (1988). “Crónicas de la tercera posición. La ratificación argentina del
TIAR en junio de 1950”. Todo es Historia, N° 257 (nov.)
FAIRCLOUGH, Norma y WODAK, Ruth (2000). “Análisis crítico del discurso”. En
Van Dijk, Teun. El discurso como interacción social. Estudios del discurso:
introducción multidisciplinaria, Barcelona, Gedisa, 2 T.
GAMBINI, Hugo (1967). “Cadena de diarios”. Primera Plana, Año 5, N° 217 (21 de
febrero).
GONZÁLEZ REYNA, Susana (1997). Periodismo de opinión y discurso, México,
Trillas.
GURUCHARRI, Eduardo (2001). Un militar entre obreros y guerrilleros (incluye la
correspondencia hasta hoy inédita Gral. Perón-Mayor Alberte), Buenos Aires, Colihue.
MARAFIOTI, Roberto (Comp.) (2003). Recorridos semiológicos. Signos, enunciación
y argumentación, Buenos Aires, Eudeba.
MARTÍNEZ, Tomás Eloy (1966). “Perón: tres horas con Primera Plana”. Primera
Plana, Año 4, número extraordinario (30 de junio)
MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis (1989). El lenguaje periodístico, Madrid,
Paraninfo.
MAINGUENEAU, Dominique (1989). Introducción a los métodos de análisis del
discurso, Buenos Aires, Hachette.
MERCADO, Silvia D. (2013). El inventor del peronismo. Raúl Apold, el cerebro oculto
que cambió la política argentina, Buenos Aires, Planeta.
PANELLA, Claudio (2013) “La Prensa de la CGT: una mirada al diario de los
trabajadores peronistas”. En Raanan, Rein y Panella, Claudio (Comps). Cultura para
todos. El suplemento cultural de La Prensa cegetista (1951-1955), Buenos Aires,
Ediciones Biblioteca Nacional.
PANELLA, Claudio (Comp.) (1999). La prensa y el peronismo. Crítica, conflicto,
expropiación, La Plata, Ediciones de Periodismo y Comunicación.
PELAZAS, Miryam (2008). “Democracia: el apoyo condicionado a Perón”. En Rein,
Raanan y Panella, Claudio (Comps.). Peronismo y prensa escrita. Abordajes, miradas e
interpretaciones nacionales y extranjeras, La Plata, Edulp.
PERÓN, Juan Domingo (1999). Obras Completas. Tomo XVI, Buenos Aires, Docencia
PESTANHA, Francisco J. (2009). “Ensayo Introductorio”. En Perón, Juan Domingo. Política y estrategia (1951/1953). Vigencias y herencias, Buenos Aires, Fabro.
PIÑEIRO IÑÍGUEZ, Carlos y BASCHETTI, Roberto (2015). Mundo Peronista.
Difusión de la doctrina justicialista en la década del ’50, Buenos Aires,
Jironesdemivida.
RAPOPORT, Mario (2015). Historia oral de la política exterior argentina (1930-1966), Buenos Aires, Editorial Octubre.
RAPOPORT, Mario y SPIGUEL, Claudio (1994). Estados Unidos y el peronismo. La
política norteamericana en la Argentina: 1949-1955, Buenos Aires, Grupo Editor
Latinoamericano.
RAVENTOS, Jorge. “Una conversación inconclusa con Jorge Abelardo Ramos” En
www.jorgeabelardoramos.com.ar. Consultado el 28 de mayo 2018 -10,15 hs.
RIVADENEIRA PRADA, Raúl (1986). Periodismo. La teoría general de los sistemas y
la ciencia de la comunicación, México, Trillas.
ROUQUIÉ, Alain (2017). El siglo de Perón. Ensayo sobre las democracias
hegemónicas, Buenos Aires, Edhasa.
SABANÉS, Lisandro (2014). “El surgimiento y el desarrollo de la agencia de noticias
Télam en el marco de las políticas internacionales de comunicación”. Question. Revista
especializada en Periodismo y Comunicación, Vol.1, N° 42 (abril-junio).
SIRVEN, Pablo (2011). Perón y los medios de comunicación. La conflictiva relación de
los gobiernos justicialistas con la prensa. 1943-2011, Buenos Aires, Sudamericana.
VÁZQUEZ, Pablo (2010). “Escribe Eva Perón: sus artículos en el diario Democracia”.
VI Jornadas de sociología de la UNLP. Memoria Académica. Disponible en:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5118/ev.5118.pdf
FUENTES PERIODÍSTICAS
Diarios Democracia y Clarín
Revista Primera Plana
ENTREVISTAS REALIZADAS POR EL AUTOR:
GONZÁLEZ ARZAC, Alberto (2008)
OLIVA, Enrique (2008)
CHÁVEZ, FERMÍN (2005)
1
Agradezco al colega y amigo Darío Pulfer, quien me facilitó bibliografía. Asimismo, dada mi ceguera –
física – agradezco a Melina Gorsd por su comprometida lectura de bibliografía y al integrante de mi
equipo de investigación Lic. Lucas Casado por ayudarme a leer detenidamente el corpus. El
reconocimiento de siempre al personal de la Hemeroteca de la H. C. Senadores de la Pcia. de Buenos
Aires, sobre todo a Víctor Díaz. Finalmente hago lo propio con los colegas Karina Bonifatti y Mario
Giménez por la lectura atenta y las sugerencias proporcionadas. 2
Se puede observar que en el T. 16 de las Obras Completas de Perón (1999) no se incorporó este último
artículo.
3 Este autor propone las siguientes categorías: “expositivo, explicativo, combativo, crítico, apologético,
admonitorio, predictivo”. 4 Véase Baschetti (2015). 5
Puede consultarse P. Vázquez (2010), quien rescata del anonimato la efectiva participación periodística
de Evita en el diario. 6 Este suplemento venía de la época en que el diario fue comprado por ALEA. Poseía ocho páginas y su
primer responsable fue Eros Nicola Siri, quien fue sucedido por Valentín Thiebaut (Chávez, 1996:189). 7
Cf. Pelazas (2008: 60), quien afirma que tenía la sección carta de lectores y en ella se pueden apreciar
las repercusiones que despertaban las colaboraciones de Descartes. 8 La única repercusión que pudimos constatar apareció en la tapa el 10/2/1951, en un recuadro que
informaba: “el vespertino O mundo publica en extenso un editorial de Democracia, de Buenos Aires, y
que firma el editorialista Descartes”. 9 Puede consultarse a Lisandro Sabanés (2014). “Descartes”, unos años después de la creación de Télam,
sostenía: “cada país, interesado en el mejor cumplimiento de sus tareas guerreras, ha llegado a poseer
sus propios servicios internacionales de información y difusión. Mediante ellos libra en lo político, en lo
económico y en lo militar la lucha en el campo publicitario. Los países que no poseen tales servicios
están indefensos e inertes en esa lucha” (20/9/1951). Cf. Piñeiro Iñiguez y Baschetti (2015:33). 10 La determinación corrió por cuenta de la Cámara de Diputados de la Nación, destacándose la
participación del diputado J. W. Cooke. Para profundizar, véase Panella (1999).
11 Los pares antagónicos son “los antónimos que van por parejas complementarias […] constituyendo
pares originales que un análisis contrastativo debe destacar” (Maingueneau, 1989: 65-67).
12 Debe recordarse que el Congreso había aprobado la Ley de Inversiones Extranjeras, se habían
levantado las restricciones a los medios de comunicación norteamericanos y se había moderado la crítica
anti-norteamericana de la prensa oficial.

 

VI Congreso de Estudios sobre el Peronismo
Eje temático sugerido: Cultura
Título: “Descartes”: un singular periodista
Autor: César Luis Díaz
CEHICOPEME/ FPyCS (UNLP)
E-mail: tatodiaz60@gmail.com

Comentarios

comentarios

Visite también

Paz Interior

  Por NORMA ROSA TORELLO *    Néctar para el alma Una de las aristas ...