Por GABRIEL FERNÁNDEZ * Aunque la situación da para una cosecha de bravos, así se dice y me gusta con declamaciones generalizadoras sobre el imperialismo, no somos de escurrir el bulto. Venimos observando con detenimiento el proceso interior de los Estados Unidos y podemos corroborar sin forzar la argumentación ...
Leer MásALERTA / ¿Es probable un magnicidio electoral?
Por JORGE RACHID * El atentado terrorista producido en Colombia, con su trágica secuela de muertes y destrucción, por fuera de la lógica que transita en un proceso de paz ese país, nos hace reflexionar, sobre quienes ganan y pierden con estas acciones. En este caso, es la excusa perfecta ...
Leer MásPLANETA / Quién crece
Por GABRIEL FERNÁNDEZ * Por primera vez en cinco años, la economía norteamericana mostró, al concluir 2018, indicadores de crecimiento sólidos y persistentes. Sin misterios, el cuestionado presidente –con jopo y verborragia- se asentó en el poder de compra promedio de la población, en franco aumento, y en la ...
Leer MásESTRATEGIA / El globalismo financiero
Por WALTER FORMENTO * El globalismo financiero, a partir de Soros, CNN/BBC/Al Jazzera y los grandes bancos globales, está metido de lleno en instalar, como opción electoral por las redes de comunicación social, a todo actor que pueda llamar Neoliberal Democrático por un lado así como llamar para construir ...
Leer MásINTERNACIONAL / Apuntes sobre el destino
Por GABRIEL FERNÁNDEZ * Muchas cosas suceden en el mundo; y nosotros tan acá, arremolinados en torno a la actualidad local. Es lógico, porque el aluvión es intenso. Sin embargo, creemos que existe un vínculo entre el desconocimiento de lo que sucede en el orden planetario y cierto desánimo ...
Leer MásVIDA / Creación o recesión en nuestro país y en el mundo
Por GABRIEL FERNÁNDEZ * Estos son apuntes para entender algunos aspectos interesantes –a nuestro entender decisivos- de la situación internacional. Al mismo tiempo, pueden contribuir a atisbar el futuro argentino si se sigue en el lineamiento presente. En principio: los grandes bancos proceden como si en sus matrices hubiera ...
Leer MásMISTERIOS DEL UNIVERSO / Tras el hundimiento, la economía estadounidense, crece
Por GABRIEL FERNÁNDEZ * Existen algunos misterios insondables en el Universo. Sin duda. Pero entre los mismos no se cuenta la economía humana, aunque se la presente opaca e incomprensible. Mientras mejor, mejor; mientras peor, peor. Sacrificios como los que son impuestos sobre varios pueblos, entre ellos el argentino, ...
Leer MásCOREA / En el Paralelo 38 terminó el siglo XX
Por JULIO FERNÁNDEZ BARAIBAR En el año 1593, casi cien años después de la llegada de Colón a América, un discípulo de Iñaki de Loyola, el jesuita español Gregorio de Céspedes, escribe cuatro cartas a sus superiores informándoles que está en Busan, en el sur de la península de Corea. ...
Leer MásREX TILLERSON / La nueva Doctrina Monroe y el “antiimperialismo” norteamericano
Por GONZALO TORCHIO * Entre el sábado 3 y el lunes 5 de febrero pasado, el Secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, visitó nuestro país. Las relaciones comerciales, la arremetida contra Venezuela y la cooperación en materia de seguridad para el combate al crimen organizado fueron parte de los ...
Leer MásTRUMP / Conviviendo con el imperialismo
Por JULIO FERNÁNDEZ BARAIBAR * El imperialismo es una enorme acumulación en unos pocos países de un capital monetario que, como hemos visto, alcanza en valores un monto de 100.000 a 150.000 millones de francos. De ahí el incremento extraordinario de una clase o, mejor dicho, de una capa ...
Leer Más